Saltar al contenido principal
Splashtop
Prueba gratuita
+1.408.886.7177Prueba gratuita
A person working remotely from home on a computer.

ZTNA vs VPN: ¿Cuál proporciona un acceso más seguro para el trabajo?

Se lee en 7 minutos
Actualizado
Empieza con Splashtop
Soluciones de acceso remoto, soporte remoto y gestión de puntos finales mejor valoradas.
Prueba gratuita

Cuando la ciberseguridad es una prioridad, los líderes de TI deben encontrar un equilibrio entre seguridad y accesibilidad. El auge del trabajo remoto y el trabajo híbrido hace que esto sea más complejo: ¿cómo proteges los sistemas críticos mientras das a los empleados la flexibilidad de trabajar desde cualquier lugar?

Dos de los enfoques más comunes son Zero-Trust Network Access (ZTNA) y Virtual Private Networks (VPNs). Ambos protegen las conexiones de red, pero lo hacen de maneras muy diferentes. Los VPNs crean un túnel cifrado hacia la red privada y otorgan acceso amplio una vez que un usuario está autenticado. ZTNA, por otro lado, sigue el principio de “nunca confíes, siempre verifica”, validando continuamente la identidad del usuario, la salud del dispositivo y el contexto antes de otorgar acceso limitado basado en roles.

Es hora de explorar ZTNA vs VPN, los beneficios de ambos y cómo Splashtop fortalece la seguridad de confianza cero para el trabajo remoto.

VPN & Zero-Trust Network Access: Una visión general

¿Qué es el Acceso a la Red de Confianza Cero?

El Acceso a la Red de Confianza Cero (ZTNA) es un marco de seguridad basado en la idea de que ningún usuario o dispositivo debe ser confiado por defecto. Cada solicitud de acceso debe ser autenticada y autorizada, sin importar de dónde provenga. Esta filosofía de “nunca confíes, siempre verifica” reduce el riesgo de acceso no autorizado, incluso si se roban las credenciales de inicio de sesión.

ZTNA va más allá del control de acceso basado en roles (RBAC) tradicional. Mientras que RBAC asigna permisos basados en roles, a menudo asume acceso confiable una vez que un usuario está dentro de la red. ZTNA aplica políticas más estrictas: la verificación es continua, consciente del contexto (usuario, dispositivo, ubicación y red), y el acceso se limita a los recursos mínimos necesarios.

Cómo funciona ZTNA:

  • Verificación continua: Se requiere autenticación al iniciar sesión y durante la actividad de la sesión, a menudo con MFA o verificaciones biométricas.

  • Acceso de menor privilegio: Los usuarios solo obtienen acceso a las aplicaciones o datos específicos necesarios para su rol, no a toda la red.

  • Asumir violación: Los controles de seguridad están diseñados para limitar el daño si ocurre un compromiso, con la microsegmentación evitando que los atacantes se muevan lateralmente.

Este enfoque por capas hace que ZTNA sea especialmente efectivo para organizaciones con fuerzas laborales remotas, requisitos de datos sensibles o necesidades de acceso de terceros.

¿Qué es una Red Privada Virtual?

Una VPN extiende una red privada a través de una pública creando un túnel para la transmisión de datos. Una vez conectados, los usuarios generalmente obtienen un acceso amplio a la red corporativa como si estuvieran en el sitio.

¿Cómo funciona un VPN?

Una VPN autentica a un usuario en una puerta de enlace VPN, luego crea un túnel entre el dispositivo y la red privada. Los stacks comunes de túneles y cifrado incluyen OpenVPN, IPSec con IKEv2, SSTP y L2TP sobre IPSec. Una vez conectados, el tráfico destinado a subredes privadas se enruta a través del túnel hacia recursos en las instalaciones o en la nube.

Debido a que la autenticación generalmente ocurre solo en el momento de la conexión, el acceso suele ser amplio a nivel de red a menos que se implementen reglas adicionales de segmentación y firewall. Los gateways centralizados también pueden introducir cuellos de botella en el rendimiento durante el uso remoto pico.

Los casos de uso más comunes para VPN

  • Acceso de usuario remoto a recursos internos: Proporciona a los empleados conectividad a aplicaciones privadas, compartición de archivos, servicios de impresión y herramientas de intranet que no están expuestas a internet.

  • Conectividad de sitio a sitio: Conecta oficinas sucursales, centros de datos y VPCs en la nube en una sola red enrutada usando túneles IPSec.

  • Acceso administrativo a redes de gestión: Permitir al personal de TI acceder a interfaces administrativas internas y hosts de salto desde fuera del perímetro.

  • Conectividad temporal para proyectos: Habilita el acceso seguro a corto plazo durante migraciones, compromisos con socios o respuesta a incidentes.

Nota sobre limitaciones: Las VPN protegen los datos en tránsito, pero generalmente no aplican verificación a nivel de aplicación por solicitud. Sin una segmentación de red cuidadosa y políticas, los usuarios pueden tener más acceso del necesario, y los concentradores pueden convertirse en puntos únicos de falla. Por eso, muchas organizaciones evalúan ZTNA para un acceso más detallado, de menor privilegio y verificación continua.

ZTNA vs VPN: Cómo Difieren en Seguridad y Rendimiento

Aunque tanto las VPN como ZTNA proporcionan conectividad remota segura, sus modelos de seguridad e impactos en el rendimiento difieren sustancialmente.

Zero-Trust Network Access está diseñado en torno al principio de privilegio mínimo. El acceso está segmentado a nivel de aplicación y requiere una verificación continua de la identidad del usuario, la postura del dispositivo y el contexto. Esto reduce la superficie de ataque, limita el movimiento lateral y proporciona visibilidad en las acciones del usuario. Debido a que ZTNA es típicamente nativo de la nube, escala de manera más efectiva que los concentradores VPN e integra con marcos modernos de identidad y seguridad de dispositivos.

Redes Privadas Virtuales, por el contrario, autentican a los usuarios una vez y luego extienden un acceso amplio a la red. Este enfoque de "todo o nada" crea riesgos: si un atacante compromete las credenciales de VPN, puede acceder a múltiples sistemas. Las puertas de enlace VPN también pueden convertirse en cuellos de botella a medida que el tráfico aumenta, y las VPN generalmente carecen de detección de amenazas nativa o controles de políticas granulares.

En la práctica:

  • ZTNA aplica controles granulares basados en identidad y dispositivo, lo que lo hace más adecuado para organizaciones que priorizan la seguridad y el cumplimiento.

  • Los VPNs proporcionan túneles cifrados para acceso remoto pero dependen de la confianza basada en el perímetro, lo cual es menos efectivo contra las amenazas distribuidas de hoy en día.

Para organizaciones que equilibran crecimiento, cumplimiento y trabajo híbrido, ZTNA ofrece una mayor resiliencia a largo plazo, mientras que las VPN continúan sirviendo como una opción heredada para entornos más simples o pequeños.

Acceso de Confianza Cero Simplificado
Comienza tu prueba gratuita de Splashtop Secure Workspace
Prueba gratuita

Elegir entre ZTNA y VPN: ¿Cuál es la mejor opción para tu empresa?

Decidir si implementar VPN o Acceso a Red de Confianza Cero depende del tamaño de tu organización, postura de seguridad y requisitos de escalabilidad.

  • Escalabilidad: ZTNA es nativo de la nube y está diseñado para escalar sin depender de un único gateway. Las VPN, por otro lado, pueden convertirse rápidamente en cuellos de botella a medida que más empleados se conectan de forma remota.

  • Modelo de seguridad: Las VPN autentican una vez y luego otorgan acceso amplio a la red, mientras que ZTNA aplica verificación continua y otorga acceso solo a aplicaciones o recursos específicos. Para organizaciones que manejan datos sensibles o requisitos de cumplimiento estrictos, ZTNA proporciona controles más fuertes.

  • Gestión de Riesgos: ZTNA minimiza las superficies de ataque segmentando el acceso y asumiendo la violación como la postura predeterminada. Las VPNs expanden el potencial de daño si las credenciales son comprometidas.

  • Facilidad de uso y gestión: Los VPNs son familiares y a menudo simples de implementar inicialmente, pero requieren segmentación y mantenimiento continuos para mantenerse seguros. ZTNA puede requerir un diseño de políticas más reflexivo desde el principio, pero ofrece a los equipos de TI mayor automatización, visibilidad y adaptabilidad con el tiempo.

Al adoptar ZTNA, las empresas obtienen controles de acceso más precisos, mejor visibilidad y un marco diseñado para satisfacer las realidades del trabajo distribuido moderno.

Cómo Splashtop fortalece la seguridad de confianza cero para el trabajo remoto

Tanto las VPNs como ZTNA pueden soportar conectividad segura, pero si quieres una solución moderna que combine seguridad fuerte con flexibilidad, necesitas una plataforma diseñada con principios de Confianza Cero en mente.

Splashtop Secure Workspace (SSW) proporciona gestión de acceso privilegiado con un enfoque de Confianza Cero. Asegura que solo los usuarios verificados y los dispositivos compatibles puedan acceder a aplicaciones, escritorios o datos específicos. Las políticas se aplican a través de controles basados en roles, verificaciones de postura del dispositivo y autenticación consciente del contexto, reduciendo el riesgo de robo de credenciales o movimiento lateral.

Con SSW, las organizaciones pueden:

  • Aplicar controles de acceso Just-in-Time para que los usuarios solo tengan los privilegios que necesitan, cuando los necesitan.

  • Usar microsegmentación para limitar el acceso a recursos específicos, reduciendo la exposición si una cuenta es comprometida.

  • Aprovecha la autenticación fuerte incluyendo SSO/SAML, MFA e integración con proveedores de identidad.

  • Monitorea y audita sesiones con registros y visibilidad que ayudan a los equipos de TI a detectar y responder a comportamientos sospechosos.

La plataforma de Splashtop también está diseñada para alinearse con marcos de cumplimiento como SOC 2, ISO 27001 y preparación para HIPAA, lo que la convierte en una opción segura para industrias reguladas.

Para empresas que gestionan fuerzas laborales distribuidas o híbridas, SSW permite un acceso remoto seguro y de alto rendimiento sin los desafíos de escalabilidad y gestión de las VPNs heredadas. Empodera a los equipos de TI para ofrecer tanto productividad como protección en una sola solución.

¿Listo para ver cómo Splashtop puede fortalecer tu postura de seguridad y simplificar el acceso remoto? Comienza tu prueba gratuita hoy y experimenta la diferencia.

Acceso de Confianza Cero Simplificado
Comienza tu prueba gratuita de Splashtop Secure Workspace
Prueba gratuita

Comparte esto
Canal RSSSuscríbete

Preguntas Frecuentes

¿Cómo mejora la evaluación de la postura de los dispositivos en ZTNA la seguridad del trabajo remoto?
¿Cuáles son las limitaciones de las VPNs para acceso remoto?
¿Cómo proporciona Zero-Trust una mejor detección de amenazas que VPN?
¿Cómo proporciona ZTNA una seguridad más fuerte para los entornos en la nube en comparación con VPN?

Contenido relacionado

Gold medal with number 1
Comparaciones

Las 15 mejores herramientas de software de soporte remoto para equipos de soporte de TI

Conozca más
Pair of IT professionals utilizing Splashtop's remote access software
Comparaciones

Comparar software de acceso remoto: encuentra la mejor solución

Splashtop is a superior alternative to VPN
Comparaciones

Vídeo: Splashtop: una alternativa superior a VPN

A person holding the money they saved by choosing Splashtop instead of settling for LogMeIn Pro's high pricing
Comparaciones

Comparativa de precios de LogMeIn Pro: ¿qué herramienta tiene la mejor relación calidad-precio?

Ver todos los blogs
Recibe las últimas noticias de Splashtop
AICPA SOC icon
Copyright ©2025 Splashtop Inc. Todos los derechos reservados. Todos los precios en dólares se muestran en dólares.