Si tus dispositivos gestionados no están actualizados, están en riesgo. Los parches de software (actualizaciones menores para abordar errores, vulnerabilidades de seguridad y problemas similares) son esenciales para mantener las soluciones y dispositivos seguros, ya que abordan fallos antes de que puedan ser explotados. En la era actual del trabajo híbrido, mantener la seguridad actualizada en entornos distribuidos es más importante que nunca, especialmente ante el aumento de amenazas cibernéticas y requisitos de cumplimiento.
Así que si alguna vez te has preguntado, "¿Qué es un parche de software y por qué importa?" Entonces es hora de explorar para qué se utilizan los parches, por qué son importantes, qué desafíos presenta el parcheo y cómo software como Splashtop AEM hace que el parcheo sea eficiente y sencillo para los equipos de TI.
¿Qué es un parche de software?
Un parche de software es una pequeña actualización para una aplicación o sistema operativo, diseñada para corregir un error, una falla de seguridad o un problema de rendimiento. A diferencia de las actualizaciones de versión completa, los parches son ajustes menores que abordan problemas específicos y, por lo general, no requieren mucho espacio o ancho de banda para instalarse.
Los parches de software a menudo pueden pasarse por alto, pero hacerlo es un grave error. Estos parches son esenciales para garantizar la seguridad, prevenir errores y fallos que podrían retrasar la productividad y mantener un rendimiento óptimo. Pueden ser actualizaciones pequeñas, pero eso no las hace menos importantes.
Qué Abordan Típicamente los Parches
Los parches pueden abordar una variedad de fallos o vulnerabilidades que pueden interrumpir el trabajo de muchas maneras. Los parches comunes incluyen:
Abordar las vulnerabilidades de seguridad que de otro modo podrían dejar el software abierto a ataques.
Reparando errores funcionales que causan problemas en el trabajo diario.
Arreglar problemas de compatibilidad con sistemas operativos más nuevos u otro software que recientemente recibió actualizaciones.
Aplicando mejoras de rendimiento para mejorar el software y la experiencia del usuario.
Ejemplos Comunes
Los parches de software son bastante comunes, hasta el punto de que muchos usuarios los instalan sin pensarlo dos veces. Los parches de software comunes incluyen:
Las actualizaciones de Patch Tuesday de Microsoft, donde Microsoft (y otras empresas) lanzan parches programados regularmente para su software el segundo martes del mes.
Parches de vulnerabilidad de día cero diseñados para corregir rápidamente fallos de seguridad en software recién lanzado.
Correcciones de seguridad de emergencia son necesarias cuando se identifica una nueva vulnerabilidad de seguridad y debe abordarse lo más rápido posible.
Parche vs Actualización: Cómo un Parche Difere de una Actualización o Mejora
Ahora que hemos respondido "¿qué es un parche de software?" La siguiente pregunta es: "¿Qué hace que los parches sean diferentes de las actualizaciones o mejoras?" Cuando comparamos unparche vs actualización, son muy similares, pero hay algunas diferencias clave.
Un parche es una pequeña solución específica, diseñada típicamente para abordar algunos problemas pequeños (pero aún importantes).
Una actualización, por otro lado, es un lanzamiento más amplio que impacta todo el software. Esto a menudo incluye nuevas características, rediseños u otros cambios notables.
Una actualización va más allá de las actualizaciones y es un cambio de versión importante para el software. Por ejemplo, pasar de Windows 10.21H2 a Windows 10.22H2 puede considerarse una actualización, mientras que pasar de Windows 10 a Windows 11 es una actualización. Las actualizaciones suelen traer grandes cambios, incluyendo nuevos diseños, interfaces, características y otras diferencias notables.
Por Qué el Patching de Software es Críticamente Importante
Entonces, ¿qué hace que el patching de software sea tan importante? Puede ser fácil pensar que no hay daño en saltarse uno o dos parches, o incluso retrasarlos un par de días, pero la gestión de parches es crítica para la seguridad, el cumplimiento de TI, la eficiencia y más.
Seguridad
La ciberseguridad es esencial para todas las empresas, y el parcheo de software ayuda a garantizar que tu seguridad esté actualizada. Los parches de seguridad están diseñados para abordar y corregir vulnerabilidades que los atacantes podrían explotar, manteniendo así los sistemas seguros. De hecho, los sistemas sin parches son un vector principal para ransomware, malware y ataques cibernéticos similares, por lo que dejar los sistemas sin parches crea un gran riesgo.
Cumplimiento
La seguridad también es importante para las regulaciones de la industria y el gobierno, y la mayoría de los marcos (incluyendo HIPAA, PCI-DSS, DORA y NIS2) requieren parches oportunos. No mantener los sistemas y aplicaciones debidamente parcheados y actualizados no solo los deja vulnerables, sino que también puede significar no cumplir con tus requisitos regulatorios, lo que puede resultar en multas elevadas.
Estabilidad y Rendimiento
Los parches pueden ser para más que corregir vulnerabilidades de seguridad. Muchos parches también están diseñados para corregir errores o proporcionar actualizaciones de rendimiento. Por lo tanto, mantenerse al día con tus actualizaciones de parches ayuda a evitar bloqueos, congelamientos o un rendimiento degradado, e incluso puede traer mejoras que hacen el trabajo más eficiente.
Riesgo de Reputación
¿Qué pasa si descuidas tus parches? Lo que parece un simple descuido o un pequeño error puede tener consecuencias significativas. Dejar los sistemas sin parchar puede llevar a brechas de datos, que resultan en grandes pérdidas, multas considerables y una pérdida de confianza de los clientes. El daño a la credibilidad de tu empresa puede ser tan perjudicial como las pérdidas monetarias y es aún más difícil de recuperar.
Problemas comunes en la gestión de parches
Aunque la gestión de parches es vital para la seguridad y la eficiencia, hay algunos desafíos que pueden retrasar el parcheo. Es importante entender cuáles son estos obstáculos para que los equipos de TI puedan estar preparados y sepan cómo superarlos; de lo contrario, corren el riesgo de más retrasos.
Los desafíos comunes de la gestión de parches incluyen:
Rastrear y desplegar parches en muchos dispositivos puede ser un desafío sin las herramientas adecuadas, especialmente para entornos remotos y empresas con políticas de BYOD (tráete tu dispositivo).
Programar actualizaciones sin interrumpir a los usuarios es importante, pero puede ser difícil programar actualizaciones de parches en los momentos más convenientes.
Falta de visibilidad en el estado de los parches significa que los parches pueden fallar a mitad de la instalación, y nadie lo sabrá sin verificar activamente.
Error humano en el parcheo manual puede llevar a dispositivos omitidos o actualizaciones incompletas.
Parchear dispositivos remotos/híbridos fuera de la red corporativa puede ser difícil sin una solución adecuada de gestión de dispositivos con gestión de parches automatizada.
Problemas de compatibilidad pueden ocurrir cuando los parches hacen cambios que se integran mal con otras integraciones y sistemas.
Mejores prácticas para gestionar parches de software
Dada la importancia de la gestión de parches y los desafíos en su camino, ¿cuáles son algunos de los mejores consejos para asegurar una gestión exitosa de parches de software? Seguir estas mejores prácticas de parcheo de software ayudará a asegurar que tus actualizaciones sean convenientes, eficientes y completas:
Las mejores prácticas de gestión de parches incluyen:
Mantener un inventario en tiempo real de sistemas y software para llevar un registro de todo lo que pueda necesitar actualizaciones cuando se lancen nuevos parches.
Automatizar la detección y despliegue de parches para eliminar el trabajo manual y el error humano del parcheo de dispositivos; la gestión automatizada de parches puede programar y desplegar automáticamente parches en cada uno de tus dispositivos.
Probar parches en grupos controlados para identificar cualquier problema de compatibilidad u otras consecuencias inesperadas.
Programar el parcheo durante horas no laborables para minimizar interrupciones y tiempos de inactividad.
Asegurar el registro y las alertas para rastros de auditoría para mantener un registro de tus actualizaciones de parches, tanto para auditorías internas como para propósitos de cumplimiento.
Usar herramientas de gestión de parches que soporten tanto el parcheo del sistema operativo como de aplicaciones de terceros para eliminar el trabajo manual del parcheo de dispositivos y asegurar despliegues eficientes.
Cómo Splashtop AEM simplifica la gestión de parches de software
Afortunadamente, existen soluciones automatizadas de gestión de parches que pueden ayudar a las empresas y equipos de TI a superar los desafíos del parcheo de dispositivos y garantizar que los parches se implementen de manera fluida y eficiente en todos los dispositivos. Splashtop AEM (Gestión autónoma de dispositivos) ayuda a los equipos de TI a optimizar operaciones, automatizar tareas y asegurar que todos sus dispositivos estén seguros y cumplan con las normativas desde un solo lugar, completo con gestión de parches automatizada para sistemas operativos y software de terceros.
Splashtop AEM incluye:
Detección y Despliegue Automático
Splashtop AEM permite a los equipos de TI identificar automáticamente los parches faltantes, descargar nuevos parches cuando están disponibles y desplegarlos en todos los dispositivos. Esto ayuda a garantizar que los dispositivos permanezcan completamente actualizados y protegidos, asegurando la máxima seguridad y cumplimiento normativo.
Parchear el sistema operativo y aplicaciones de terceros
La funcionalidad de parcheo de Splashtop AEM cubre tanto software importante como objetivos de seguridad comunes, con parcheo automatizado para sistemas operativos y software de terceros. Esto facilita mantener cada aplicación en cada dispositivo actualizada, eliminando además la necesidad de parcheo manual que consume mucho tiempo.
Horarios y Alertas Personalizadas
Aunque instalar parches puede llevar tiempo valioso, controlar cuándo y cómo se despliegan los parches ayuda a las empresas, empleados y equipos de TI a evitar tiempos de inactividad no programados. Splashtop AEM te permite establecer horarios personalizados para asegurar que los parches se desplieguen en el momento que elijas, y proporciona alertas tan pronto como los parches estén disponibles para que las actualizaciones no tomen a tu equipo por sorpresa.
Panel de Control Centralizado
Splashtop AEM facilita la gestión de dispositivos con un panel centralizado, que muestra el estado de los parches y te permite automatizar la remediación a gran escala. Los conocimientos del panel proporcionan información vital sobre la salud de los dispositivos, parches, cumplimiento y más, junto con ideas accionables y registros detallados.
Ligero y Fácil de Desplegar
Mientras que algunas soluciones de monitoreo y gestión remota (RMM) pueden ser torpes y complejas, Splashtop AEM está diseñado para ser rápido y fácil de usar. No hay sobrecarga de RMM inflada de la que preocuparse, solo una configuración rápida que lleva a un gran impacto.
Comienza con Splashtop AEM
Los parches de software pueden ser pequeñas correcciones, pero pueden tener un gran impacto en la seguridad, el rendimiento y la eficiencia. Ignorar los parches deja tus dispositivos y red en riesgo, sin mencionar el efecto que puede tener en tu cumplimiento de TI y reputación.
La gestión de parches automatizada es la mejor manera de mantenerte al día con tus parches sin perder tiempo y recursos actualizando múltiples puntos finales remotos. Con soluciones adecuadas de parcheo de dispositivos, puedes mantener tus aplicaciones y sistemas operativos completamente parchados y actualizados.
Cuando quieres una solución potente, asequible y ligera con gestión de parches automatizada, Splashtop AEM es el camino a seguir. Splashtop AEM facilita la simplificación de tus flujos de trabajo de gestión de parches y la protección de tus dispositivos, manteniendo alta la productividad y contentos a los equipos de TI.
¿Listo para experimentar Splashtop AEM por ti mismo? Comienza hoy con una prueba gratuita: