La supervisión de sistemas de TI es una de las formas más importantes en que los equipos de TI pueden gestionar la seguridad de su red. Les proporciona una visión clara de sus endpoints, red, aplicaciones y más, permitiendo a los agentes identificar y abordar problemas a medida que surgen.
Sin embargo, muchas empresas pasan por alto la importancia de monitorear los sistemas de TI y no invierten en ello, dejando a sus equipos de TI sin el soporte y las herramientas que necesitan. Por lo tanto, es hora de explorar los beneficios, desafíos y mejores prácticas para el monitoreo de sistemas de TI y ver cómo Splashtop AEM proporciona una visibilidad sin precedentes en tus endpoints.
¿Qué es la monitorización de sistemas TI?
La monitorización de sistemas TI es el proceso de seguimiento y gestión de la infraestructura TI de una organización, incluidos sus servidores, redes, endpoints, bases de datos y aplicaciones. Una monitorización adecuada del sistema TI rastrea varias métricas clave, como el tiempo de actividad del servidor, la salud de la red y el rendimiento del software, para asegurar que todo funcione sin problemas.
La supervisión del sistema de TI ayuda a los agentes de TI a detectar problemas temprano, para que puedan abordarlos antes de que se conviertan en un problema. Esto ayuda a mantener un alto rendimiento, mantener los entornos de TI seguros y proteger las redes de posibles amenazas y vulnerabilidades.
¿Por qué es importante el monitoreo del sistema para las empresas?
El monitoreo del sistema de TI es un aspecto importante de la ciberseguridad y el mantenimiento de la productividad. Con el monitoreo adecuado del sistema, puedes reducir el tiempo de inactividad, mejorar el rendimiento y mantener tus sistemas seguros, y eso es solo el comienzo.
Los beneficios de la monitorización de sistemas de TI incluyen:
Optimización del rendimiento: Analizar métricas y rendimiento regularmente puede proporcionar información valiosa sobre tu red e identificar áreas de mejora.
Seguridad: La monitorización del sistema ayuda a identificar rápidamente comportamientos o patrones sospechosos. Esto permite a los equipos de TI abordarlos de manera proactiva, así como garantizar parches y actualizaciones de seguridad a tiempo.
Mantenimiento proactivo: El monitoreo del sistema de TI puede identificar problemas potenciales antes de que escalen, para que los equipos de TI puedan reparar problemas antes de que causen daños.
Mejor cumplimiento: La seguridad y analíticas adecuadas son partes importantes del cumplimiento de TI, y el monitoreo del sistema de TI ayuda a cumplir esas necesidades regulatorias asegurando que todos los dispositivos y redes estén protegidos, monitoreados y actualizados.
¿Qué monitorear en los sistemas de TI?
Mientras que la supervisión de sistemas de TI es una tarea importante, también es bastante vaga: varios elementos y aspectos de los sistemas de TI pueden y deben ser monitoreados, por lo que es importante saber por dónde empezar.
Los datos clave a seguir incluyen:
Datos de registro, que incluyen cualquier dato escrito en un archivo de registro en todo tu entorno de TI.
Datos de activos, incluyendo el uso de CPU así como los procesos y aplicaciones que se ejecutan en cada activo.
Datos de red, incluyendo ancho de banda, detalles de conexión de red y comportamiento de enrutamiento.
Conectividad, incluidas las conexiones tanto dentro como fuera de tu infraestructura.
Infraestructura, incluyendo la latencia del disco, el número de usuarios conectados, el uso de energía y los datos de memoria.
Métricas de aplicaciones, como tiempo, tasa de errores y uso de recursos.
Aunque cada una de estas fuentes de datos incluye una variedad de métricas e información, rastrearlas es esencial para entender cómo están funcionando tus activos de TI tanto a nivel de aplicación como de servicio.
6 Fases Clave de la Monitorización del Sistema TI
La monitorización del sistema de TI es un proceso que consta de múltiples pasos, cada uno de los cuales es importante para asegurar la fiabilidad y el rendimiento del sistema. Estos pasos son:
Planificación: Antes que nada, necesitas hacer un plan, incluyendo establecer objetivos y prioridades, determinar qué monitorear y establecer métricas. Esto debe incluir un modelo de salud del servicio, tipos de eventos definidos, criterios para la detección de eventos, la prioridad para cada evento y las respuestas.
Detección: La detección y registro son los primeros pasos del proceso de monitoreo. Aquí es donde los sistemas de monitoreo de TI alertan a los usuarios cuando se superan los umbrales establecidos, permitiendo que los agentes aborden cualquier problema potencial.
Filtrado: Una vez que se detecta una posible preocupación, el sistema de monitoreo de TI puede filtrarla y correlacionarla según criterios como fuente, nivel y tiempo, y revisar patrones de otras alertas para determinar si hay un problema.
Clasificación: Una vez que se detecta y filtra el evento, se clasifica según criterios establecidos, como su tipo y prioridad, para que los equipos de TI puedan responder adecuadamente.
Respuesta: Una vez que el evento se identifica y clasifica, los agentes de TI deben responder adecuadamente. Dependiendo del sistema de monitoreo de TI y el evento en cuestión, esto podría ser un proceso automatizado, o podría requerir que los agentes aborden el problema manualmente.
Revisión: Después de todo dicho y hecho, es importante revisar el evento y su impacto en los sistemas TI. Revisar regularmente y monitorear tu plan y solución de monitorización de sistemas TI ayuda a minimizar el daño y mejorar la capacidad de respuesta para futuros eventos, manteniendo todo aún más seguro.
Obstáculos Comunes en la Monitorización de Sistemas de TI
Aunque la monitorización del sistema de TI es esencial, los equipos de TI deben ser conscientes de algunos desafíos que puede presentar. Cuando implementes un sistema de monitorización de TI, ten en mente estos obstáculos comunes:
1. Recursos Limitados
El monitoreo del sistema de TI puede poner presión sobre los recursos de TI y dejar al personal agotado. Las herramientas de monitoreo pueden recopilar grandes cantidades de datos que pueden tomar tiempo y recursos para analizar adecuadamente, por lo que las organizaciones más pequeñas con un personal de TI más reducido y menos recursos podrían tener dificultades para utilizar completamente su sistema de monitoreo.
2. Entornos Diversos de Endpoints
Con el aumento del trabajo remoto/híbrido, las políticas de BYOD y los dispositivos de Internet de las Cosas, los empleados están utilizando una variedad más amplia de dispositivos y puntos finales que nunca antes. Los equipos de TI a menudo encuentran dificultades para monitorear y gestionar una diversidad de dispositivos, pero es esencial encontrar un software de monitorización de TI que pueda conectarse y soportar cada dispositivo que usan tus empleados. Dejar dispositivos fuera puede crear un gran punto ciego en la seguridad de tu red.
3. Integración de Herramientas de Monitorización
Las herramientas de monitorización a menudo requieren configuraciones personalizadas o integraciones complejas para funcionar adecuadamente. Esto significa que configurar la monitorización del sistema TI puede no solo requerir tiempo y recursos intensivos, sino también encontrar problemas de compatibilidad con sistemas heredados o infraestructuras obsoletas. Las organizaciones deben asegurarse de que sus dispositivos, aplicaciones y sistemas operativos estén actualizados y puedan integrarse adecuadamente con su solución de monitoreo elegida.
4. Escalabilidad
Es importante usar una solución de monitorización que pueda crecer con tu negocio. Siempre que añadas nuevos usuarios y dispositivos, tu solución debería poder añadir los dispositivos adicionales sin dificultad ni costos desorbitados. Asegúrate de encontrar una solución escalable que pueda mantenerse al día con tu crecimiento fácilmente.
5. Demasiadas alertas
Las soluciones de monitorización de sistemas TI pueden analizar rápidamente una gran cantidad de datos, y eso puede llevar a una sobrecarga de alertas, incluyendo falsos positivos y preocupaciones de baja prioridad. Esto puede ser contraproducente y abrumar a los equipos de TI, pero establecer reglas de alertas y usar una solución con funciones potenciadas por IA y aprendizaje automático puede ayudar a filtrar el ruido e identificar los problemas importantes.
Optimización del Monitoreo del Sistema de TI: Mejores Prácticas
Si quieres sacar el máximo provecho de tu solución de monitorización del sistema de TI, hay algunas mejores prácticas clave que puedes seguir. Tener en cuenta estos puntos ayudará a tus equipos de TI a gestionar eficazmente tus sistemas y a monitorizar sin problemas los dispositivos en tu red:
1. Gestiona Tus Alertas
Si recibes alertas por cada problema potencial de baja prioridad, abrumarás a tu equipo de TI muy rápido. En su lugar, configura las alertas para que reciban notificaciones de alta prioridad, permitiéndoles manejar los problemas más grandes rápidamente y sin sentirse desbordados. También puedes configurar las alertas con umbrales y rutas de escalamiento para asegurarte de que no se pasen por alto y puedan llegar al agente correcto en el momento adecuado.
2. Asegurar el Cumplimiento de Seguridad
La ciberseguridad y el cumplimiento de TI son esenciales para todos los aspectos de tu negocio, y el monitoreo del sistema de TI es una poderosa herramienta de seguridad que te permite identificar amenazas potenciales desde el principio. Usar el monitoreo del sistema de TI para asegurar el cumplimiento de seguridad puede ayudar a demostrar que estás cumpliendo con tus requisitos de seguridad y cumplir con estándares como el RGPD o el cumplimiento de HIPAA.
3. Establecer Procedimientos
Los equipos de TI deben entender cómo funciona tu sistema de monitoreo de TI, qué puede hacer y cuáles son sus responsabilidades. Una buena documentación clara que establezca procedimientos puede ayudar a asegurar que tus agentes de TI entiendan tu estrategia de monitoreo, herramientas y procedimientos, para que puedan trabajar de manera efectiva y eficiente.
4. Realiza revisiones de rendimiento de enrutamiento
Las revisiones de rendimiento regulares pueden ayudar a identificar tendencias, problemas y oportunidades de crecimiento. Asegúrate de monitorear tus métricas, como el uso de CPU y memoria, tráfico y tiempo de respuesta, para que puedas identificar áreas que necesitan trabajo y enfocarte en mejorar tu proceso de monitoreo.
El Futuro del Monitoreo del Sistema de TI: Tendencias Clave a Observar
El monitoreo del sistema de TI es una herramienta poderosa, y solo está mejorando a medida que avanza la tecnología. Los desarrollos recientes han ayudado a hacer que las soluciones de monitoreo sean más precisas, eficientes y poderosas, para que los equipos de TI puedan abrirse paso entre el ruido y abordar los problemas de mayor prioridad.
Una de las mayores tendencias en la supervisión de sistemas de TI es el crecimiento de la tecnología de IA y Aprendizaje Automático. Estas permiten que los sistemas de supervisión de TI analicen rápidamente y clasifiquen grandes cantidades de datos para identificar patrones y comportamientos sospechosos, ordenen el desorden para identificar las preocupaciones de alta prioridad, y automaticen respuestas. Esto automatiza múltiples procesos que consumen tiempo, al tiempo que proporciona información clara y accionable para los equipos de TI.
Como resultado, la tecnología de IA y ML puede abordar ineficiencias, reducir costos y mejorar el análisis, incluso en entornos de TI complejos. Estas herramientas pueden usarse junto con agentes de TI para responder eficientemente a alertas y resolver problemas sin requerir que los agentes revisen cada alerta de baja prioridad y falso positivo.
Además, las soluciones de monitorización de TI se han vuelto más holísticas, abarcando múltiples dispositivos, aplicaciones y sistemas operativos desde una única consola. Esto proporciona una vista unificada del entorno de TI de una organización, para que los equipos de TI puedan obtener la imagen completa y un análisis más completo de problemas y alertas. Como resultado, los agentes de TI pueden proteger de manera eficiente sus endpoints y redes desde un solo lugar, incluso en entornos complejos y remotos.
Transforma la Supervisión de Sistemas de TI con Splashtop AEM
Sin las herramientas adecuadas, el monitoreo del sistema de TI puede ser un desafío que agote los recursos de TI y abrume a tu personal de TI. Afortunadamente, hay soluciones diseñadas para proporcionar una vista holística de tu red e infraestructura, incluyendo Splashtop AEM (Gestión Autónoma de Dispositivos).
Splashtop AEM proporciona monitoreo y gestión remota de dispositivos en tu red, incluyendo dispositivos remotos en cualquier sistema operativo. Con Splashtop AEM, puedes agilizar las operaciones de TI, automatizar tareas y mantener tus dispositivos seguros y en cumplimiento desde una consola única.
Splashtop AEM permite a los equipos de TI gestionar múltiples endpoints desde un panel de control único, incluyendo el monitoreo de la salud de la seguridad, manteniendo el cumplimiento y rastreando activos. Con sus conocimientos CVE impulsados por IA, Splashtop AEM puede identificar rápidamente riesgos y vulnerabilidades, con alertas proactivas y soluciones automatizadas a través de Smart Actions.
Además, las ideas del panel de Splashtop AEM te permiten monitorear la salud de los dispositivos, los estados de los parches y el cumplimiento, mientras que su informe de inventario proporciona una visión completa de tu sistema, hardware e inventario de software.
Por qué Splashtop AEM es tu Solución Ideal para el Monitoreo del Sistema de TI
La monitorización del sistema de TI es esencial para mantener la seguridad, cumplimiento y eficiencia, pero debe implementarse adecuadamente. Esto significa saber qué monitorizar, seguir las mejores prácticas y usar una solución que satisfaga todas las necesidades de tu negocio, como Splashtop AEM.
Los equipos de TI a menudo están saturados con tickets y solicitudes, pero no tiene por qué ser así. La mayoría de los problemas de TI pueden resolverse y prevenirse con las herramientas adecuadas antes de que el empleado tenga que presentar un ticket. Splashtop AEM proporciona a los equipos de TI las herramientas y la tecnología que necesitan para monitorizar los dispositivos, abordar proactivamente los problemas y reducir su carga de trabajo. Esto incluye:
Alertas y remediación para resolver automáticamente los problemas antes de que se conviertan en problemas.
Monitoreo en tiempo real en tus endpoints.
Aplicación de parches automatizada para SO, aplicaciones de terceros y aplicaciones personalizadas.
Ideas de vulnerabilidad basadas en CVE con tecnología de IA.
Marcos de políticas personalizables que se pueden aplicar en toda tu red.
Seguimiento y gestión de inventario de hardware y software.
Acciones en segundo plano para acceder a herramientas como gestores de tareas y gestores de dispositivos sin interrumpir a los usuarios.
¿Listo para empezar? Puedes experimentar Splashtop AEM por ti mismo con una prueba gratuita hoy: