Saltar al contenido principal
Splashtop
Prueba gratuita
+1.408.886.7177Prueba gratuita
A person using a computer at their office desk.

Por qué la Gestión Manual de Parches es un Riesgo que No Puedes Permitir

Se lee en 7 minutos
Actualizado
Empieza con Splashtop
Soluciones de acceso remoto, soporte remoto y gestión de puntos finales mejor valoradas.
Prueba gratuita

Las amenazas cibernéticas están creciendo constantemente, y cualquier vulnerabilidad puede proporcionar a los atacantes una forma de entrar en tu red. Los sistemas sin parches son una gran vulnerabilidad que los hackers pueden explotar, por lo que es vital parchear los sistemas operativos y aplicaciones tan pronto como estén disponibles nuevas actualizaciones.

Sin embargo, muchos equipos de TI todavía dependen de flujos de trabajo de parcheo manual, lo que puede llevar tiempo y distraer a los agentes de otras tareas. Ya sea que los agentes hayan caído en el hábito de parchear manualmente, carezcan de las herramientas para automatizar actualizaciones, o estén preocupados por la complejidad, están dejando los sistemas vulnerables mientras actualizan lentamente uno por uno.

El parcheo manual deja a las organizaciones expuestas a amenazas, pero hay una solución. Vamos a explorar cómo el parcheo automatizado y el software de automatización como Splashtop AEM pueden ayudar a mantener los sistemas seguros y actualizados con un trabajo manual mínimo.

¿Qué es la Gestión de Parches Manual?

La gestión de parches manual es el proceso de identificar, descargar, probar y aplicar parches a mano. Esto significa que cada vez que se lanza una actualización para un sistema operativo, aplicación o cualquier otra herramienta, los agentes de TI deben aprobar e instalar la actualización en cada dispositivo manualmente. Para las grandes organizaciones con entornos de dispositivos extensos (y a menudo remotos), esto puede ser un proceso que consume mucho tiempo.

Dónde Sigue Siendo Común

No todos sienten la necesidad de invertir en software de automatización de parches. Por ejemplo, equipos de TI más pequeños, escuelas y organizaciones sin fines de lucro pueden encontrar que tienen pocos endpoints para gestionar, por lo que la gestión manual de parches no es un problema para ellos. Otras organizaciones pueden haber invertido ya en herramientas de parcheo de TI más antiguas y podrían no sentirse listas para actualizar aún.

Aunque cada organización pueda tener sus razones, el hecho es: dejar dispositivos y aplicaciones sin parches durante demasiado tiempo los deja en riesgo.

Ejemplos de Trabajo Manual

Esto plantea la pregunta: ¿Qué califica exactamente como gestión de parches manual? Después de todo, no es como si los agentes de TI estuvieran escribiendo el código del parche a mano. La gestión de parches manual toma múltiples formas y puede consistir en varios pasos, incluyendo:

  • Revisar los sitios de los proveedores en busca de actualizaciones, ya que no todas las aplicaciones proporcionan notificaciones automáticas de actualización.

  • Aplicar parches un endpoint a la vez, en lugar de automatizar actualizaciones en múltiples endpoints simultáneamente.

  • Rastrear actualizaciones con hojas de cálculo o sistemas ad hoc, en lugar de una herramienta de seguimiento automatizada.

  • Instalar un parche en un solo entorno y realizar pruebas manuales para asegurarse de que funcione correctamente.

Dependiendo del tamaño del equipo de TI y del entorno de trabajo, estas tareas manuales pueden tomar una cantidad significativa de tiempo. Cuanto más tiempo se tarde en parchear vulnerabilidades, más tiempo se dejan los dispositivos susceptibles a ataques.

Los 5 mayores riesgos de la gestión manual de parches

La siguiente pregunta es: ¿Qué es lo peor que puede pasar si dependes de la gestión de parches manual? Hay mucho que puede salir mal sin el parcheo automatizado, y las consecuencias pueden ser severas. Los mayores riesgos de la gestión de parches manual incluyen:

1. Actualizaciones Perdidas o Retrasadas

Los parches y otras actualizaciones de seguridad son esenciales para ciberseguridad y cumplimiento, por lo que omitir una actualización puede tener consecuencias desastrosas. El error humano o las limitaciones de tiempo llevan a parches omitidos, lo que deja los sistemas expuestos y vulnerables a ciberataques.

2. Vulnerabilidades de Seguridad

Los sistemas sin parches son un punto de entrada principal para ransomware y otros exploits. Sin herramientas de gestión de parches automatizada, las empresas pueden pasar demasiado tiempo sin parchear sus sistemas operativos y aplicaciones, dejando sus dispositivos vulnerables.

3. Fallos de Cumplimiento

Muchos marcos regulatorios, como DORA, HIPAA y NIS2, requieren seguridad actualizada, lo que exige un parcheo constante. El parcheo manual lleva tiempo y es propenso a errores, lo que puede poner en riesgo el cumplimiento.

4. Tiempo de Inactividad Operacional

El parcheo manual puede ser un proceso que consume mucho tiempo, especialmente si tienes un entorno de endpoints grande y distribuido. No solo puede llevar tiempo el parcheo manual, sino que las actualizaciones perdidas también pueden resultar en interrupciones inesperadas o problemas de compatibilidad. Sin gestión de parches automatizada, tus equipos de TI perderán tiempo valioso ya sea actualizando manualmente parches desactualizados o lidiando con las consecuencias de perder uno.

5. Falta de visibilidad e informes

Rastrear el estado de los parches es clave para asegurar el cumplimiento y garantizar que tus sistemas estén actualizados. Los sistemas manuales hacen difícil probar el estado de los parches durante auditorías o investigaciones, lo que añade incertidumbre y facilita quedarse atrás en las actualizaciones. Las herramientas de gestión de parches automatizada, por otro lado, pueden rastrear el estado de los parches y proporcionar visibilidad en tus endpoints.

El Caso para Automatizar la Gestión de Parches

Entonces, si la gestión manual de parches es poco confiable y arriesgada, ¿cuál es la alternativa? El software de parcheo automatizado es la respuesta, ya que proporciona parcheo de OS y actualizaciones de aplicaciones en todos los puntos finales sin requerir que los agentes de TI accedan a cada dispositivo e instalen parches manualmente.

Las herramientas de gestión de parches automatizadas pueden identificar cuándo se lanzan nuevos parches, programar actualizaciones en momentos convenientes y desplegar los parches en todos los dispositivos. Esto tiene múltiples beneficios, incluyendo:

  • Una reducción en el error humano y los retrasos, ya que el software realiza las actualizaciones automáticamente.

  • Consistencia y las últimas actualizaciones de seguridad en todos los endpoints.

  • Más tiempo para que tu personal de TI se enfoque en tareas estratégicas.

  • Visibilidad y reportes en tiempo real para todos tus parches y puntos finales.

  • Cumplimiento con regulaciones de la industria/gobierno y requisitos de auditoría, que típicamente requieren que los sistemas permanezcan completamente actualizados.

Cómo Splashtop AEM Facilita la Automatización de Parches

Si estás buscando una solución potente para automatizar la gestión de parches en todos tus dispositivos, Splashtop Autonomous Endpoint Management (Gestión autónoma de dispositivos) tiene todo lo que necesitas. Splashtop AEM empodera a las organizaciones y equipos de TI para gestionar, monitorear y proteger dispositivos en entornos distribuidos, incluyendo gestión de parches automatizada, alertas proactivas y marcos de políticas personalizables.

Splashtop AEM incluye:

Soporte Multiplataforma

Splashtop AEM está diseñado para funcionar en sistemas operativos y dispositivos, por lo que puedes gestionar todos tus endpoints desde cualquier lugar. Con él, puedes automatizar el parcheo para Windows, macOS, aplicaciones de terceros importantes y más.

Programación personalizable

Con Splashtop AEM, puedes controlar cuándo y cómo se despliegan los parches. Esto permite a los equipos de TI programar actualizaciones para que no interrumpan la jornada laboral o causen tiempos de inactividad inesperados.

Visibilidad del Estado de los Parches en Tiempo Real

Cuando tienes múltiples dispositivos, puede ser difícil ver cuáles están correctamente parcheados. Splashtop AEM te da visibilidad completa de cada dispositivo, para que sepas exactamente qué sistemas están actualizados y cumplen con las normativas y cuáles no.

Ligero y Fácil de Desplegar

Mientras que algunas soluciones de monitoreo y gestión remota (RMM) son complicadas y difíciles de implementar, Splashtop AEM está diseñado para ser fácil de usar y eficiente. No hay necesidad de una gran infraestructura de servidores o RMMs complejos; solo se necesita una instalación y configuración rápida, y Splashtop AEM está listo para funcionar.

Splashtop Remote Support y Enterprise

Splashtop AEM puede integrarse sin problemas con Splashtop Remote Support y Splashtop Enterprise, combinando el parcheo automatizado con acceso remoto y remediación. Esto proporciona aún más formas de apoyar a los usuarios, ayudar a los empleados a trabajar desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar, y empoderar a los equipos de TI para apoyar remotamente a los usuarios finales en todos los dispositivos y ubicaciones.

Obtén Parches Automatizados con Splashtop AEM

A primera vista, el parcheo manual puede parecer una forma manejable de mantener los dispositivos actualizados, pero simplemente no vale la pena los riesgos. La gestión manual de parches es ineficiente, propensa a errores y deja los dispositivos en riesgo, lo que la convierte en un método poco confiable.

La gestión de parches automatizada, por otro lado, ha demostrado reducir la vulnerabilidad, mejorar el tiempo de actividad y ayudar a asegurar el cumplimiento de TI. Es un método eficiente que mantiene los dispositivos actualizados mientras libera tiempo para que los equipos de TI se concentren en tareas más urgentes.

Cuando necesitas una solución potente y fácil de usar con gestión de parches automatizada, Splashtop AEM tiene todo lo que necesitas. Splashtop facilita la gestión de parches y actualizaciones en múltiples endpoints remotos, sin la complejidad de una solución RMM. Esto incluye:

  • Parcheo de OS y software de terceros

  • Información de vulnerabilidades en tiempo real

  • Marcos de políticas personalizables

  • Alertas y remediación remotas

  • ¡Y más!

¿Listo para experimentar Splashtop AEM por ti mismo? Comienza tu prueba gratuita hoy y elimina el riesgo de parches de tu lista.

¡Empieza ahora!
Prueba Splashtop AEM gratis hoy
Empieza

Comparte esto
Canal RSSSuscríbete

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los riesgos del parcheo manual?
¿Puede Splashtop AEM parchear tanto el sistema operativo como las aplicaciones de terceros?
¿Puedo rastrear el cumplimiento de parches con Splashtop AEM?

Contenido relacionado

IT Manager providing remote tech support to a customer using Splashtop SOS.
Soporte Remoto de TI y Mesa de Ayuda

Qué es el soporte técnico

Conozca más
A woman comparing the pricing of LogMeIn Rescue and Splashtop SOS on her laptop
Comparaciones

Comparación de precios de LogMeIn Rescue

Two IT techs sitting at desks in an office and using computers.
Soporte Remoto de TI y Mesa de Ayuda

Los 5 mayores desperdiciadores de tiempo en TI que puedes eliminar con la automatización

An IT tech support worker at their desk.
Soporte Remoto de TI y Mesa de Ayuda

Optimización de Costos de TI: Estrategias para Empresas Modernas

Ver todos los blogs
Recibe las últimas noticias de Splashtop
AICPA SOC icon
Copyright ©2025 Splashtop Inc. Todos los derechos reservados. Todos los precios en dólares se muestran en dólares.