Considera todas las herramientas, software y soluciones que utiliza tu empresa. ¿Cómo puedes mantener todos ellos seguros y actualizados? La gestión automatizada de parches es clave, ya que asegura que tus sistemas y software permanezcan completamente actualizados sin que los equipos de TI necesiten pasar sus días gestionando cada actualización.
Con eso en mente, echemos un vistazo a la gestión automatizada de parches, cómo funciona y por qué es importante el parcheo automatizado.
¿Qué es la Gestión Automatizada de Parches?
La gestión automatizada de parches es la automatización de las pruebas y el despliegue de parches y actualizaciones en sistemas y dispositivos. Esto incluye escanear sistemas para identificar parches faltantes, probar los parches para asegurarse de que funcionen sin causar problemas inesperados, instalarlos en todos los lugares aplicables y proporcionar informes sobre el despliegue de parches.
El parcheo automático ayuda a agilizar las actualizaciones y parches, mejorando la seguridad en toda tu red sin perder el tiempo que los agentes de TI gastarían en el parcheo manual. Así, ayuda a mantener tanto la seguridad como la eficiencia.
¿Por qué es importante el parcheo automatizado?
La ciberseguridad es vital para organizaciones de todo tipo, y una seguridad adecuada requiere un mantenimiento y cuidado constantes. El riesgo del software sin parches es demasiado grande para ignorarlo. A medida que los hackers y otros actores malintencionados buscan constantemente vulnerabilidades para explotar, las empresas deben ser igual de vigilantes al corregir posibles puntos débiles antes de que un ciberataque pueda golpearlos.
Sin embargo, implementar actualizaciones e instalar parches en grandes entornos puede ser un proceso que consume mucho tiempo, quitando tiempo y recursos a los departamentos de TI. El parcheo automatizado aborda este problema al quitarle la carga al departamento de TI y manejar el proceso automáticamente.
Como resultado, el parcheo automatizado resulta en varios beneficios, incluyendo:
Mejora de la seguridad, ya que mantiene tus sistemas y software seguros y actualizados.
Cumplimiento de TI, ya que los estándares de seguridad y las regulaciones requieren que las empresas mantengan sus sistemas actualizados con los últimos parches de seguridad.
Eficiencia operativa, ya que los equipos de TI ya no necesitan dedicar tiempo y esfuerzo extra a actualizaciones masivas.
¿Cómo funciona la gestión automatizada de parches?
El parcheo automatizado es un proceso que consta de algunos pasos clave. Estos ayudan a garantizar que no solo los sistemas de una empresa estén actualizados, sino que los parches funcionen como se espera y cualquier problema pueda identificarse con anticipación. Estos pasos son:
1. Descubrimiento de Parches
Primero, la herramienta de automatización de parches escanea los endpoints para determinar si faltan parches. Aunque estos escaneos suelen programarse para ejecutarse automáticamente, los usuarios pueden escanear bajo demanda.
2. Evaluación de Parches
El siguiente paso es probar y aprobar los parches. Estas pruebas instalan los parches en un entorno más pequeño para determinar si hay errores inesperados o anomalías que puedan causar, de modo que se puedan identificar y abordar problemas potenciales antes de implementar los parches en todo el sistema.
La evaluación de parches también incluye priorizar qué parches deben desplegarse primero, en casos donde hay múltiples parches para varias herramientas y soluciones en todo el sistema. Los parches suelen priorizarse según su gravedad, dando la mayor prioridad a los sistemas y fallos de seguridad más críticos.
3. Despliegue de Parches
El tercer paso es desplegar los parches en todo el sistema. Este es un proceso automatizado, típicamente programado para un momento en el que la instalación cause las menores interrupciones a los procesos empresariales. Los administradores pueden definir las políticas, horarios y objetivos para asegurar que los parches se implementen de manera oportuna y sin interrupciones.
4. Informes y Monitoreo
El hecho de que los parches se desplieguen no significa que el trabajo esté terminado. Después de que se instalen los parches, sigue siendo importante monitorear los resultados del despliegue y automatizar los informes para identificar cualquier problema, cambio u otra anomalía.
Principales Beneficios de Usar Herramientas de Gestión de Parches Automatizadas
Entonces, ¿cuáles son los beneficios de la gestión automatizada de parches? Automatizar el proceso de gestión de parches tiene muchos efectos positivos en la productividad y la seguridad, incluyendo:
Ahorro de Tiempo: Automatizar la gestión de parches ahorra tiempo que los agentes de TI de otro modo gastarían instalando manualmente parches en los dispositivos, liberándolos para asuntos más urgentes.
Mayor Seguridad: La automatización de la gestión de parches ayuda a asegurar que tu seguridad esté actualizada y cierra cualquier vulnerabilidad potencial antes de que pueda ser explotada, reduciendo así el riesgo de ciberataques.
Reducción del error humano: Cuando actualizas manualmente tus sistemas e instalas parches, es fácil cometer pequeños errores que pueden tener grandes consecuencias, como olvidar instalar un parche en algunos dispositivos. La automatización reduce el riesgo de estos errores humanos.
Cumplimiento: Las regulaciones de seguridad no son solo recomendaciones. Es esencial cumplir con las regulaciones de tu industria, lo que significa tener una seguridad completamente actualizada en toda tu organización, y la gestión automatizada de parches ayuda a asegurar que siempre estés al día.
Principales desafíos al automatizar la gestión de parches
Sin embargo, la gestión automatizada de parches no está exenta de desafíos. Hay complejidades y riesgos a considerar, incluyendo:
Compatibilidad: Las empresas utilizan varias herramientas y soluciones, muchas de las cuales deben trabajar juntas. Actualizar el software puede ocasionalmente resultar en problemas de compatibilidad, por lo que es importante probar las actualizaciones antes de implementarlas en toda la organización.
Pruebas: Las pruebas son el aspecto más intensivo en tiempo de la gestión de parches y a menudo requieren el mayor trabajo manual. Como tal, a menudo pueden pasarse por alto o descuidarse, pero hacerlo puede llevar a problemas técnicos inesperados. Al mismo tiempo, tardar demasiado en probar también puede dejar los sistemas vulnerables, por lo que deben ser tanto rápidas como eficientes.
Asignación de recursos: Los departamentos de TI solo tienen tantos recursos, y aunque la automatización libera tiempo y agentes, todavía hay otras consideraciones. Se debe considerar el ancho de banda de la red y la infraestructura, así como cuánto pueden invertir las empresas en la gestión de parches. La planificación y programación cuidadosas son importantes para minimizar tanto el impacto en las redes como la asignación de recursos.
Sistemas heredados: Los sistemas más antiguos pueden presentar múltiples desafíos. Las herramientas de gestión de parches automatizadas pueden no ser compatibles con ellos, o peor aún, podrían no estar recibiendo soporte y parches, lo que puede crear vulnerabilidades de seguridad graves. En estos casos, las organizaciones deberían considerar si pueden ser reemplazados y actualizados a un sistema más moderno con seguridad actualizada.
Elegir el Software de Gestión Automatizada de Parches Adecuado para Tu Organización
Cuando buscas un software de gestión de parches automatizado, necesitas encontrar uno que se ajuste a tu negocio y satisfaga las necesidades de tu organización. Considera estos factores al buscar una solución:
Entorno de TI: ¿Qué tan grande es tu equipo de TI y qué recursos tienen? Es importante encontrar una herramienta que se adapte bien a tu entorno de TI.
Tamaño y escalabilidad: No todas las soluciones son de talla única. Considera el tamaño de tu red y el número de dispositivos que tienes que soportar y asegúrate de encontrar una solución que pueda enfrentar el desafío. Las empresas en crecimiento también requieren una solución escalable que pueda seguir el ritmo de su crecimiento.
Requisitos de seguridad: Las empresas tienen diferentes regulaciones y requisitos de seguridad dependiendo de su industria, por lo que es importante encontrar una solución que cumpla con tus requisitos de seguridad, como el cumplimiento de HIPAA para empresas de salud y médicas.
Facilidad de uso: El propósito completo de la automatización de parches es facilitar el despliegue de parches y actualizaciones. Si el software no es fácil de usar, no te está haciendo ningún favor: asegúrate de encontrar una solución fácil de usar.
Soporte del Vendedor: Cuando compras software, ¿quieres un vendedor que proporcione soporte al cliente y solución de problemas en el camino, o uno que te venda y desaparezca? Comprar una solución de un vendedor confiable con un gran soporte al cliente asegura que tendrás un equipo experimentado listo para asistirte en cada paso del camino.
Precios: Los equipos de TI a menudo luchan con sus presupuestos tal como están, y aunque la gestión automatizada de parches puede proporcionar muchos beneficios, algunas organizaciones pueden dudar antes de invertir en ella. Asegúrate de encontrar una solución con un precio que se ajuste a tu presupuesto mientras sigue proporcionando las características que necesitas.
¿Cómo puede Splashtop Automatizar y Acelerar el Proceso de Gestión de Parches?
Si buscas una solución poderosa que te permita gestionar todos tus dispositivos y endpoints, incluyendo la gestión de parches y actualizaciones automáticas, Splashtop tiene todo lo que necesitas.
Splashtop AEM (Gestión autónoma de dispositivos) está diseñado para automatizar tareas y agilizar las operaciones de TI, asegurando que tus dispositivos estén completamente actualizados y seguros. Esto incluyegestión de parches en tiempo real y actualizaciones automáticas, permitiéndote actualizar múltiples endpoints tan pronto como los parches estén disponibles. Splashtop AEM también proporciona un panel centralizado, para que puedas monitorear tus parches, endpoints y cumplimiento de TI desde una interfaz única y fácil de usar.
Con Splashtop AEM, puedes:
Automatizar la Detección y Despliegue de Parches: Escanea en busca de parches faltantes, evalúa los niveles de severidad y despliega automáticamente actualizaciones para Microsoft, macOS y aplicaciones de terceros como Adobe, Zoom y Google Chrome.
Programar actualizaciones con precisión: Crea políticas y horarios de parcheo personalizados que se alineen con tus horas de trabajo y minimicen la interrupción a los usuarios finales.
Mantener Visibilidad y Control: Monitorea el estado de los parches, rastrea el éxito del despliegue y genera informes listos para auditoría a través de un panel intuitivo.
Priorizar actualizaciones críticas: Identifica y lanza parches críticos de seguridad de inmediato para reducir la exposición a vulnerabilidades de día cero.
Soporte para Entornos Remotos e Híbridos: Aplica parches sin problemas a los endpoints sin importar dónde se encuentren tus usuarios: en casa, en el sitio o viajando.
En resumen, Splashtop AEM empodera a los equipos de TI para hacer cumplir el cumplimiento de parches y mantener una postura de seguridad sólida sin la carga de la intervención manual.
¿Quieres saber más? Puedes experimentar Splashtop por ti mismo hoy con una prueba gratuita.