Saltar al contenido principal
Splashtop
Prueba gratuita
+1.408.886.7177Prueba gratuita
A group of workers using computers.

Las 10 Mejores Prácticas de Gestión de Parches para Mejorar la Seguridad

Se lee en 9 minutos
Actualizado
Empieza con Splashtop
Soluciones de acceso remoto, soporte remoto y gestión de puntos finales mejor valoradas.
Prueba gratuita

La gestión de parches es esencial para la seguridad, cumplimiento de TI y eficiencia. Cuando tus sistemas operativos y aplicaciones están completamente parcheados, podrán operar al máximo de su eficiencia y mantener las vulnerabilidades cerradas antes de que los atacantes cibernéticos puedan explotarlas. Sin embargo, muchas empresas descuidan las mejores prácticas de gestión de parches, dejando sus dispositivos desactualizados.

Si quieres asegurarte de que tus dispositivos y aplicaciones estén actualizados y seguros, es hora de explorar las mejores prácticas de gestión de parches que necesitas conocer. Examinaremos los pasos que puedes seguir para hacer que la gestión de parches sea eficiente, cómo superar obstáculos comunes y cómo Splashtop AEM mantiene todos tus dispositivos actualizados y protegidos.

Proceso de Gestión de Parches: Una Visión General

Primero y ante todo, necesitamos entender el proceso de gestión de parches. La gestión de parches ayuda a asegurar que el software y los sistemas operativos se mantengan actualizados, seguros y funcionales al descargar e instalar parches de actualización cuando están disponibles.

Esto lleva unos pocos pasos:

  1. Crea un inventario de aplicaciones de software y sistemas

  2. Identifica los parches disponibles para tus dispositivos

  3. Establece prioridades basadas en el riesgo y la criticidad de los sistemas

  4. Evaluar y probar parches

  5. Despliega parches a nivel del sistema

  6. Monitorea y verifica el estado de los parches

Seguir estos pasos permite a los equipos de TI mantenerse al día con las últimas actualizaciones y cerrar las vulnerabilidades más críticas lo más rápido posible, manteniendo el cumplimiento de TI y mitigando problemas técnicos.

Principales obstáculos en la gestión de parches y su impacto

Aunque la gestión de parches es vital, debe abordarse adecuadamente. Varios obstáculos pueden ralentizar u obstruir el proceso de gestión de parches, por lo que entender cuáles son y cómo superarlos puede ayudar a los equipos de TI a gestionar parches y actualizaciones de manera más eficiente.

Los obstáculos comunes incluyen:

  • Despliegue retrasado: El parcheo rápido es importante para proteger los dispositivos, pero con demasiada frecuencia, las actualizaciones importantes se retrasan. Después de todo, el parcheo puede llevar tiempo, pero hacer clic en el botón de “recordar más tarde” solo toma un segundo. Sin embargo, retrasar constantemente los parches puede dejar los dispositivos vulnerables por mucho más tiempo del que deberían.

  • Recursos insuficientes: El parcheo manual puede requerir tiempo y recursos, ambos a menudo en alta demanda y baja disponibilidad. Si un equipo de TI no puede dedicar agentes y recursos para actualizar cada uno de sus dispositivos, ralentizarán las actualizaciones y se perderán dispositivos, poniéndolos en riesgo.

  • Dificultad para gestionar grandes entornos: En entornos de trabajo grandes y distribuidos, especialmente aquellos con políticas de Bring Your Own Device (BYOD (tráete tu dispositivo)), puede ser difícil asegurar que cada dispositivo esté correctamente parcheado. Si los dispositivos dependen de parches manuales, puede ser casi imposible para los agentes de TI acceder a cada dispositivo, lo que corre el riesgo de dejar algunos desprotegidos.

  • Problemas de compatibilidad: A veces, un nuevo parche tiene problemas de compatibilidad inesperados con sistemas heredados o integraciones. Por lo tanto, es útil probar los parches en un entorno cerrado antes de implementarlos en toda una empresa para identificar cualquier problema de compatibilidad potencial que pueda surgir y encontrar una solución.

10 Mejores Prácticas para una Gestión de Parches Eficiente y Segura

Dicho esto, seguir las mejores prácticas para la gestión de parches puede ayudar a superar estos obstáculos y asegurar un despliegue de parches completo, eficiente y seguro. Seguir estas pautas hará que la gestión de parches sea fácil para tu equipo de TI y mantendrá cada uno de tus dispositivos protegidos:

1. Mantén un Inventario Completo de Activos de TI

Una forma importante de asegurarte de que todos tus dispositivos y aplicaciones permanezcan actualizados es mantener un inventario completo de ellos. Una buena solución de gestión de dispositivos (como Splashtop AEM) incluye seguimiento automático de inventario, para que puedas saber exactamente qué dispositivos necesitan ser actualizados, qué aplicaciones usan y qué parches requieren.

2. Define una Política Estructurada de Gestión de Parches

Una política de gestión de parches va más allá de simplemente decir "Actualiza tus dispositivos inmediatamente". Requiere una estrategia de pruebas, reglas para priorizar parches, pautas de programación de actualizaciones y más. Una buena política de gestión de parches ayuda a asegurarte de que no te pierdas un parche y que las actualizaciones no interrumpan el trabajo diario, manteniendo los dispositivos protegidos sin comprometer la eficiencia.

3. Implementa un Horario Regular de Despliegue de Parches

Muchas empresas lanzan parches en un horario establecido, como los lanzamientos de Patch Tuesday de Microsoft. Establecer un horario de despliegue de parches ayuda a las empresas a mantenerse al día con estos lanzamientos regulares y les permite programar parches en torno a los horarios de los empleados para asegurar que los parches se instalen en un momento conveniente que no interrumpa el trabajo.

4. Automatiza el Despliegue de Parches

El despliegue manual de parches consume tiempo y es propenso a errores humanos, ya que es fácil pasar por alto dispositivos o no saber cuándo un parche no está instalado correctamente. Usar una herramienta de automatización, como el parcheo automatizado de OS y aplicaciones de terceros de Splashtop AEM, ahorra tiempo, reduce el trabajo manual y elimina el error humano al detectar, descargar y desplegar automáticamente parches en entornos distribuidos.

5. Prueba los Parches Antes del Despliegue Completo

Aunque es poco común, siempre existe la posibilidad de que un parche interactúe mal con un dispositivo u otras aplicaciones, especialmente si hay problemas de compatibilidad. Las pruebas ayudan a identificar estos casos para que puedan ser abordados o evitados antes de implementar un parche en un entorno más amplio.

6. Prioriza los Parches Basados en la Evaluación de Riesgos

Aunque cada vulnerabilidad debe abordarse lo más rápido posible, algunas aún presentan riesgos mayores que otras. Es útil priorizar los parches para que aquellos que abordan las vulnerabilidades más peligrosas y los sistemas críticos para el negocio se instalen primero, mientras que los parches menos vitales pueden esperar hasta después.

7. Asegura un Despliegue Oportuno de Parches

Los hackers y ciberatacantes no esperarán pacientemente si tienes que retrasar tu despliegue de parches. Cuanto más tardes en instalar parches, más estarás dejando tus dispositivos en riesgo. Al programar el despliegue de parches, asegúrate de no tardar demasiado, y que los parches se instalen de manera rápida y oportuna.

8. Monitorea y Audita el Proceso de Gestión de Parches

Siempre existe la posibilidad de que ocurra un error durante la implementación del parche y que el parche no se instale correctamente. Cuando eso sucede, es importante estar al tanto para que el problema pueda ser abordado y el parche pueda ser instalado correctamente. Usar una herramienta de gestión de parches que proporcione visibilidad en la instalación y gestión de parches ayuda a asegurar que cada parche se instale correctamente, y auditar todo el proceso de gestión de parches también ayuda a identificar áreas de mejora o problemas que pueden ser abordados.

9. Desarrolla un Plan de Reversión y Recuperación

Si algo sale mal, necesitas estar listo con un plan de reversión y recuperación. Esto te ayudará a revertir los parches a una versión anterior en caso de que el nuevo parche cause problemas, y tener un plan para recuperar cualquier dato perdido, de modo que cualquier error inesperado cause un daño mínimo.

10. Realiza un Análisis Posterior al Parcheo

Cuando el parcheo está hecho, todavía hay lecciones que puedes aprender de la experiencia. Los análisis posteriores al parcheo ayudan a identificar áreas de mejora al analizar la tasa de éxito del parche, el tiempo de remediación, la estabilidad del sistema y más, para que puedas mejorar tus planes de gestión de parches y mantener el cumplimiento para auditorías y revisiones similares.

¡Empieza ahora!
Prueba Splashtop AEM gratis hoy
Empieza

Consideraciones Clave para Seleccionar el Mejor Software de Gestión de Parches

Está claro que el software de gestión de parches es clave para un despliegue de parches exitoso, rápido y eficiente, pero no todas las soluciones de gestión de parches son iguales. Es importante investigar las diferentes opciones de software y encontrar una que se adapte mejor a tus necesidades.

Considera factores como:

  • Automatización: Las herramientas de automatización son necesarias para un despliegue de parches completo, total y conveniente. Busca una solución que pueda detectar y desplegar automáticamente actualizaciones de parches para mantener tus dispositivos actualizados sin interrumpir el trabajo.

  • Facilidad de uso: El software complejo con curvas de aprendizaje pronunciadas puede causar más problemas de los que resuelve. Busca una solución fácil de usar que pueda mostrar y gestionar todo lo que necesitas desde una sola interfaz.

  • Escalabilidad: Cuando agregas más usuarios y dispositivos, necesitas una solución que pueda seguir el ritmo de tu crecimiento. Busca una solución escalable

  • Compatibilidad: Cuando tienes múltiples dispositivos con diferentes sistemas operativos, encontrar un software de gestión de parches que funcione con cada uno de ellos es esencial. Si usas una herramienta que es incompatible con cualquiera de tus dispositivos, correrás el riesgo de dejarlos sin parches y vulnerables a ataques.

Asegúrate de encontrar un software que soporte todos los sistemas operativos y aplicaciones que usas, con control centralizado para gestionar múltiples dispositivos. Las características de informes robustos y seguimiento de cumplimiento también son esenciales para asegurar que tus parches se desplieguen completa y correctamente en cada dispositivo.

¿Cómo aborda la gestión automatizada de parches de Splashtop las vulnerabilidades de seguridad?

Cuando estás buscando herramientas de gestión de parches, Splashtop AEM (Gestión autónoma de dispositivos) tiene todas las características que necesitas. Splashtop AEM incluye gestión de parches en tiempo real con información basada en datos de CVE (Vulnerabilidades y Explotaciones Comunes) y controles automatizados, para que puedas optimizar la gestión de parches y asegurar tanto la seguridad como la eficiencia.

El enfoque integral de Splashtop para la gestión de parches automatiza la detección, programación y despliegue de parches. Puedes crear políticas de parcheo personalizadas basadas en políticas, incluyendo aprobaciones de versiones y anillos de actualización para asegurar que los parches se prueben y desplieguen según tus necesidades, y actualizar automáticamente Windows, macOS y software de terceros tan pronto como los parches estén disponibles.

Todo esto se gestiona desde una única interfaz fácil de usar, lo que hace que sea más fácil que nunca proteger tu red y mantener tus dispositivos actualizados.

Experimenta el Parchado Automatizado de Splashtop para una Seguridad Más Fuerte: ¡Comienza con una Prueba Gratuita!

Splashtop AEM facilita la actualización de todos tus dispositivos según las mejores prácticas de gestión de parches. Sus flujos de trabajo de parches automatizados mantienen los dispositivos y aplicaciones actualizados sin interrumpir a los empleados ni quitar tiempo del día del equipo de TI, proporcionando ciberseguridad y manteniendo el cumplimiento de TI sin interrumpir el trabajo.

Splashtop AEM ofrece a los equipos de TI las herramientas y la tecnología que necesitan para monitorear dispositivos, abordar proactivamente los problemas y reducir su carga de trabajo. Esto incluye:

  • Parches automatizados para el sistema operativo, aplicaciones de terceros y personalizadas.

  • Información de vulnerabilidades basada en CVE impulsada por IA.

  • Marcos de políticas personalizables.

  • Gestión de inventario de hardware y software en todos los dispositivos.

  • Alertas y remediación para resolver automáticamente problemas antes de que se conviertan en problemas.

  • Acciones en segundo plano para acceder a herramientas como gestores de tareas y gestores de dispositivos sin interrumpir a los usuarios.

¿Quieres experimentar Splashtop AEM de primera mano? Empieza hoy mismo con una prueba gratuita:

¡Empieza ahora!
Prueba Splashtop AEM gratis hoy
Empieza

Comparte esto
Canal RSSSuscríbete

Preguntas Frecuentes

¿Qué herramientas pueden ayudar a automatizar el proceso de gestión de parches?
¿Cómo pueden las organizaciones asegurar el cumplimiento a través de la gestión de parches?
¿Cómo puede la gestión de parches ayudar a prevenir violaciones de datos?
¿Cuáles son las mejores prácticas para probar parches antes de su implementación?

Contenido relacionado

Computers in an office space.
Soporte Remoto de TI y Mesa de Ayuda

Mejores prácticas de gestión de inventario para fuerzas de trabajo distribuidas

Conozca más
A person working at their desktop with a laptop and two monitors.
Seguridad

Resumen de productos de 2023: avances e innovaciones en acceso remoto

Hands typing on the keyboard of a laptop.
Soporte Remoto de TI y Mesa de Ayuda

Motivos para actualizar de Splashtop Remote Support a Enterprise

An IT service desk technician at their computer providing remote support to an end-user by using Splashtop
Soporte Remoto de TI y Mesa de Ayuda

Cómo posibilitar un flujo de trabajo de asistencia informática bajo demanda ininterrumpido

Ver todos los blogs
Recibe las últimas noticias de Splashtop
AICPA SOC icon
Copyright ©2025 Splashtop Inc. Todos los derechos reservados. Todos los precios en dólares se muestran en dólares.