Saltar al contenido principal
Splashtop
AccederPrueba gratuita
+1.408.886.7177Prueba gratuita
A person looking stressed at their work computer.

Cómo el Retraso en el Patching Expone los Sistemas a Explotaciones y Riesgos

Se lee en 7 minutos
Actualizado
Empieza con Splashtop
Soluciones de acceso remoto, soporte remoto y gestión de puntos finales mejor valoradas.
Prueba gratuita

La gestión de parches es una parte vital de la seguridad de la red y de los dispositivos, aunque a menudo se pasa por alto. Cuando aparece un recordatorio de actualización en medio del día laboral, los empleados rápidamente hacen clic en “Recordarme más tarde” y se olvidan de él. Después de todo, instalar actualizaciones quita tiempo del día, ¿y realmente son tan malos los riesgos de retrasar la aplicación de parches?

En realidad, los retrasos en la implementación de parches pueden dejar vulnerabilidades expuestas, lo que potencialmente puede llevar a violaciones de datos y otros ciberataques. Los equipos de TI necesitan asegurarse de que los parches se instalen rápida y eficientemente, pero sin las herramientas adecuadas, la gestión de parches puede ser un desafío.

Con eso en mente, exploremos los riesgos de retrasar el parcheo, estrategias efectivas para prevenir demoras en los parches y cómo Splashtop AEM hace que la gestión de parches sea sencilla.

¿Por qué los equipos de TI tienen problemas con la aplicación puntual de parches?

Primero, necesitamos entender qué puede causar los retrasos en la implementación de parches. Varias causas diferentes pueden contribuir a un retraso en la implementación de parches, incluyendo:

  • Timing: Los empleados están ocupados, y hasta un corto periodo de inactividad puede causar retrasos significativos. No solo la instalación de parches lleva tiempo y a menudo requiere reinicios del sistema, sino que siempre existe el riesgo de un error imprevisto que cause tiempo de inactividad adicional (de ahí la necesidad de pruebas exhaustivas y escalonadas).

  • Falta de recursos: El parcheo manual puede ser un proceso que consume mucho tiempo y requiere mucho trabajo. Si una organización tiene un gran número de puntos finales remotos y recursos limitados de TI, parchear cada uno puede llevar mucho tiempo.

  • Problemas de compatibilidad: Los problemas de compatibilidad inesperados son uno de los contratiempos más comunes al aplicar parches. A veces, un nuevo parche crea problemas de compatibilidad con sistemas operativos más antiguos, software heredado u otras aplicaciones, lo que puede generar problemas inesperados y detener el trabajo.

  • Complejidad de los parches: No todos los parches son simplemente cuestión de hacer clic en "instalar" y esperar. Algunos son procesos más complejos que requieren validación y pruebas escalonadas antes de que puedan ser desplegados de manera confiable. Sin una buena estrategia en marcha, esto puede ralentizar considerablemente la implementación de parches.

  • Falta de visibilidad: A veces, los parches se omiten debido a una falta de visibilidad, ya sea del propio parche o del dispositivo para el que está destinado. Sin un inventario preciso y en tiempo real de puntos finales, servidores, dispositivos y aplicaciones, es fácil para los equipos de TI pasar por alto un dispositivo que necesita una actualización, pero hacerlo deja una vulnerabilidad expuesta.

6 Riesgos Significativos de Retrasar los Parches

Entonces, ¿qué sucede cuando retrasas un parche? Ciberseguridad no es algo que se pueda posponer para más tarde, porque cada momento que tus puntos finales y sistemas están sin el último parche de seguridad es otra oportunidad para que los actores maliciosos ataquen. Los riesgos de retrasar la aplicación de parches incluyen:

1. Las vulnerabilidades sin parchear crean oportunidades para exploits

Los parches de seguridad generalmente están diseñados para cerrar vulnerabilidades que, de lo contrario, podrían ser explotadas por hackers y otros ciberdelincuentes. Dejar estas vulnerabilidades sin parchear crea un punto de entrada fácil para los atacantes, que pueden usarlo para obtener acceso no autorizado.

2. Riesgos de Ransomware y Movimiento Lateral

El ransomware es otra amenaza cibernética común, en la que los atacantes usan malware para tomar control de la red de una organización, bloqueando a todos y reteniéndola por un rescate. A menudo explotan fallos de software para acceder, pero un parcheo adecuado puede mantener alta la seguridad y bloquear el ransomware antes de que pueda conectarse.

3. Amenazas de Ciberseguridad y Ataques Dirigidos

Una vez que se revela una vulnerabilidad, las organizaciones deben actuar rápidamente para parchearla antes de que los atacantes puedan explotarla. No aplicar un parche puede llevar a ataques dirigidos y amenazas similares, que podrían comprometer redes, dispositivos y datos.

4. No Cumplimiento con los Requisitos de Parches Regulatorios

Incluso si no eres el objetivo de ciberataques, no mantener tus parches actualizados aún puede tener consecuencias significativas. La mayoría de las regulaciones de seguridad y cumplimiento de TI requieren aplicar parches de manera oportuna acorde al riesgo. Para PCI DSS, se espera que los parches de seguridad críticos se aborden dentro de un mes desde su lanzamiento. El cumplimiento de HIPAA requiere un análisis de riesgo documentado y un plan de mitigación, que generalmente incluye la aplicación oportuna de parches en sistemas que manejan ePHI.

5. Disrupciones Operativas Debidas a Parches Retrasados

Los parches a menudo hacen más que abordar vulnerabilidades de seguridad. Muchos también solucionan errores, proporcionan actualizaciones necesarias y mejoran en general el rendimiento. Cuando los usuarios o los equipos de TI descuidan instalar estos parches, permiten que los errores y fallos continúen sin control, lo que puede causar interrupciones y, de otro modo, retrasar el trabajo.

6. Daño a la Confianza del Cliente por Retrasos en la Implementación de Parches

La mala gestión de parches puede tener consecuencias de largo alcance. Si una empresa sufre una violación de datos debido a sistemas sin parchear, eso causará una pérdida significativa de confianza por parte de los clientes, lo cual puede llevar años en recuperarse.

Estrategias efectivas para prevenir retrasos en la aplicación de parches y mejorar la seguridad

Ahora que entendemos los peligros de los parches omitidos, ¿cómo pueden las empresas asegurarse de que están manteniendo todos sus endpoints y sistemas operativos actualizados?

Las estrategias que pueden reducir los retrasos en el parcheo incluyen:

  • Software de gestión de parches: La gestión de parches no tiene que ser un proceso manual que consuma mucho tiempo. Las organizaciones pueden usar una solución de gestión de parches para automatizar el proceso, haciéndolo más eficiente y requiriendo poca o ninguna intervención manual.

  • Priorización basada en riesgo: No todos los parches son de alta prioridad, pero algunos ciertamente lo son. Adoptar un enfoque de priorización basado en el riesgo, basado en las puntuaciones de severidad CVSS, disponibilidad de exploits, criticidad de activos y exposición de la red, puede ayudar a asegurar que te enfoques en los parches más importantes de inmediato, permitiendo más flexibilidad con problemas menos vitales.

  • Establecer un proceso: Un buen pipeline de pruebas de parches, SLA claros y un equipo bien entrenado pueden hacer que el proceso de parcheo sea eficiente y completo.

  • Seguimiento e informes: Mantener un inventario de todos tus activos ayudará a asegurar que no te pierdas un dispositivo cuando se despliegue un parche. Al mismo tiempo, los informes regulares de cumplimiento de parches te permiten seguir el progreso de tu gestión de parches y demostrar el cumplimiento de TI, proporcionando una postura de ciberseguridad más fuerte.

Rol del Patching en Tiempo Real y Automatizado en la Eliminación de Retrasos

El parcheo automatizado en tiempo real es una de las mejores formas de eliminar retrasos y agilizar el proceso de gestión de parches. La automatización en tiempo real elimina el trabajo manual de la gestión de parches, detectando, probando, programando e instalando automáticamente los parches cuando están disponibles.

Esto asegura una implementación rápida y eficiente, ya que no es necesario que un agente de TI actualice manualmente cada dispositivo, uno por uno, y puede programar actualizaciones para un momento conveniente. También reduce el error humano al rastrear cada dispositivo conectado y mantener un inventario en tiempo real, para que no se pase por alto ningún dispositivo o actualización.

Como resultado, las organizaciones pueden asegurarse de mantenerse actualizadas en sus parches con un proceso de parcheo continuo, sin necesitar los recursos o el tiempo que lleva el parcheo tradicional y manual. Esto facilita a los equipos de TI adelantarse a las vulnerabilidades sin sacrificar tiempo de las ocupadas jornadas laborales.

Cómo Splashtop AEM Acelera la Gestión de Parches con Automatización en Tiempo Real

Cuando buscas una gestión de parches poderosa, eficiente, escalable y asequible, puedes encontrarlo con Splashtop AEM (Autonomous Endpoint Management). Splashtop AEM utiliza parches en tiempo real y automatización para agilizar el proceso de gestión de parches, monitoreando cada endpoint y asegurando que reciba las actualizaciones que necesita.

Con Splashtop AEM, puedes detectar automáticamente nuevos parches, probarlos en pequeños grupos y desplegarlos en todos tus dispositivos. Los equipos de TI pueden monitorear y gestionar parches eficientemente desde una única consola, incluso a través de endpoints remotos, BYOD (tráete tu dispositivo) y dispositivos de Internet de las Cosas.

Splashtop AEM ayuda a las organizaciones a abordar las vulnerabilidades de día cero y otros riesgos de seguridad lo más rápido posible, automatizando las actualizaciones para los sistemas operativos y aplicaciones de terceros por igual. Los equipos de TI pueden personalizar y hacer cumplir políticas de seguridad en todos los endpoints, manteniendo las redes seguras y en cumplimiento, al tiempo que monitorean la salud de los endpoints, el estado de los parches y el cumplimiento desde un panel de control centralizado.

Splashtop AEM proporciona a los equipos de TI las herramientas y tecnología que necesitan para monitorizar endpoints, abordar proactivamente problemas y reducir sus cargas de trabajo. Esto incluye:

  • Aplicación de parches automatizada para SO, aplicaciones de terceros y aplicaciones personalizadas.

  • Ideas de vulnerabilidad basadas en CVE con tecnología de IA.

  • Marcos de políticas personalizables que se pueden aplicar en toda tu red.

  • Inventario y gestión de hardware y software en todos los puntos finales.

  • Alertas y remediación para resolver automáticamente problemas antes de que se conviertan en problemas.

  • Acciones en segundo plano para acceder a herramientas como gestores de tareas y gestores de dispositivos sin interrumpir a los usuarios.

¿Listo para experimentar Splashtop por ti mismo? Comienza con una prueba gratuita hoy:

¡Empieza ahora!
Prueba Splashtop AEM gratis hoy
Empieza

Comparte esto
Canal RSSSuscríbete

Preguntas Frecuentes

¿Cómo impactan los retrasos en los parches en los requisitos de cumplimiento?
¿Qué papel juegan los retrasos en los parches en los ataques de ransomware?
¿Cuál es el impacto del retraso en el parcheo en entornos multi-cloud?

Contenido relacionado

A login screen on a computer with a fish hook
Seguridad

10 formas de prevenir ataques de phishing

Conozca más
Comparaciones

¿Es seguro el RDP? Analizamos las vulnerabilidades del protocolo de escritorio remoto

A computer showing an alert.
Seguridad

Priorización de Vulnerabilidades: Estrategias para Gestionar Riesgos Críticos

A group of professionals collaborating on a laptop, discussing IT incident response strategies in a modern office setting.
Seguridad

Respuesta a Incidentes de TI: Minimizar Riesgos, Maximizar Recuperación

Ver todos los blogs
Recibe las últimas noticias de Splashtop
AICPA SOC icon
Copyright ©2025 Splashtop Inc. Todos los derechos reservados. Todos los precios en dólares se muestran en dólares.